Ingrédients pour
Lubrifiants
La lubrification ou graissage est le processus par lequel on réduit le frottement entre deux surfaces en mouvement relatif, en interposant entre les deux surfaces un film d’un fluide ou d’un solide appelé lubrifiant. La science qui étudie le frottement, la lubrification et l’usure s’appelle la tribologie. Elle étudie les surfaces interagissant en mouvement relatif.
Le lubrifiant et la lubrification font partie de la tribologie.
Outre la réduction du frottement, les lubrifiants ont d’autres fonctions tout aussi importantes, comme la dissipation de la chaleur, la protection contre la corrosion, l’étanchéité, l’élimination des particules d’usure et des contaminants, la transmission de la puissance, etc. Un lubrifiant se compose POUR: base, la part majoritaire, et additifs.
Le choix de la base dépendra des exigences suivantes du système dans lequel il doit fonctionner:
- Exigences physico-chimiques: température, cisaillement, solubilité, compatibilité
élastomères, etc. - Exigences tribologiques: charge, frottement, usure, type de métal.
- Fonctions du lubrifiant: lubrifier, refroidir, protéger, étancher.
- Économique: prix, disponibilité.
- Environnement.
- Législation.
- Hygiène et sécurité.
- État de l’équipement.
La chimie de base ne permet pas toujours de répondre à toutes les exigences. Dans ce cas, il faut trouver un compromis en évaluant les propriétés les plus importantes et celles qui peuvent être améliorées par des additifs.
Lumar dispose d’une large gamme de stocks de base et d’additifs qui couvrent tous les besoins qui peuvent survenir dans la conception d’un lubrifiant. La lubrification est un élément important de la réduction des coûts énergétiques dans le cadre de l’économie circulaire. Nos ingrédients visent à développer des solutions innovantes conformes aux normes en vigueur en termes de performances techniques, de fiabilité, d’efficience, d’efficacité, etc.
Àlex
Andrés
+34 935 947 500
technical@lumarquimica.comContacta con nosotros
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo
Description | Chimie |
---|---|
PAO | Faible viscosité |
Haute viscosité | |
PIB | Poids Moléculaire Faible/Moyen |
Poids Moléculaire Élevé | |
PAG | Soluble dans L’eau |
Insoluble dans L’eau | |
Haute viscosité | |
ESTERS | Esters de Polyol saturés |
Esters de Polyol insaturés | |
Esters Mono | |
Diester | |
Esters Polymères | |
Esters complexes | |
Esters complexes éthoxylés | |
Esters de Polyol | |
Trimelitates | |
Triglicérides | |
Esters auto-émulsifiants | |
Fluides de silicone | Polydiméthylpolysiloxanes |
PFPE | PERFLUORPOLYETHER |
Esters de Phosphate | EHC (Fluid de contrôle de électrovannes de turbine) |
Groupe I, II, III | Groupe I, II, III |
Description | Chimie |
---|---|
Antioxydants | Phénoliques |
Aminiques | |
Phosphites | |
Inhibiteurs de Corrosion | Soluble dans l’huile/solvant |
Soluble dans l’eau | |
AW/EP | Base souffre |
Base Phosphore | |
Solides | |
Base BISMUTH | |
Métaux Passivants | Solubles dans l’huile |
Solubles dans l’eau | |
Modificateurs de friction | – |
Antimoussant | Base eau |
Base huile | |
Sans Silicone | |
Solides | |
Paquets de lubrifiants industriels | Hydrauliques |
Engrenages industriels | |
Engrenages automobiles | |
Fluides de transmission | |
Tracteur (UTTO & STOU) | |
Guides | |
Compresseurs | |
Turbines | |
Mécanisme | |
Paquets de lubrifiants automobiles | 2T |
4T | |
Filants | – |
Anti-brume | Base huile |
Base eau | |
Agents solvants | – |
Description | Chimie |
---|---|
Abaisseur de point de fluidité (PPD) | PAMA |
Améliorant d’indice de viscosité (VII) | PAMA |
OCP | |
Styrène-Butadiéne | |
Épaissant | PIB,OCP, EPDM |
Graisses | OCP |
EPDM | |
Styrène | |
Sel d’aluminium | |
Améliorant de point d’ècoulement |
Description | Chimie |
---|---|
SODIUM | de 420 à 670 MW GR/MOL |
CALCIUM | NEUTRE |
Extra Basique | |
Magnesium | Extra Basique |
Description | Chimie | ||
---|---|---|---|
Alkanolamines | Primaire | DGA | Diglycolamine |
MIPA | Monoisopropanolamine | ||
MEA | Monoéthanolamine | ||
Secondaire | DEA | DIETHANOLAMINE | |
Tertiaire | MDEA | MÉTHYLDIÉTHANOLAMINE | |
DMEA | DIMÉTHYLÉTHANOLAMINE | ||
BDEA | BUTYLIDIÉTHANOLAMINE | ||
TEA | TRIÉTHALONAMINE | ||
DMAPA | DIMÉTHYLAMINOPROPYLAMINE | ||
AMINES | – | DCHA | DICYCLOHEXYLAMINE |
HEA | HEXYLAMINE | ||
Polyétheramines | Primaire | – | Polyétheramine |
Amines multifonctionnelles | Primaire/tertiaire | – | Amines speciales |
Description | Chimie | |
---|---|---|
No ionique | CoPolymères Séquencés | |
Alcools éthoxylés | ||
Acides gras éthoxylés | ||
Huiles végétales éthoxylés | ||
Esters éthoxylés | ||
Amines éthoxylés | ||
Esters de Sorbitane | ||
Esters de Sorbitane éthoxylés | ||
Anionique | Esters de Phosphate |
Type | Fonction |
---|---|
Agents de surface | Agents de mouillage |
Modificateurs de Rhéologie | |
Dispersants |
Description | Chimie |
---|---|
Alcools Gras | OLÉIQUE/CÉTYLIQUE |
Lauryl | |
Saturé C12-C14 | |
Alcool de Guerbert | |
Acides Gras | Oléiques |
Steárique | |
Acides Gras Distillés | |
Acides Gras fractionnés | |
Dimères |
Description | Chimie |
---|---|
Micro Cires | PP, PE, AmidA, PTFE, Carnauba, Montana, Fischer-Tropsh, EBS, … |
Taille normale | |
Dispersions | Dans différents milieux |
Contacta con nosotros
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo
Los lubricantes industriales son sustancias utilizadas para reducir la fricción y el desgaste entre las superficies en movimiento de equipos y maquinaria industrial. Su función principal es lubricar, proteger y mejorar el rendimiento de los componentes mecánicos, minimizando la fricción y el desgaste prematuro.
La selección de las bases y aditivos adecuados se basa en varios factores, como las condiciones de operación, las recomendaciones del fabricante del equipo, los requisitos de viscosidad y los estándares de la industria. Hay lubricantes especiales para situaciones límite como extrema presión. Es importante considerar la compatibilidad del lubricante con los materiales y sellos utilizados en el equipo.
La viscosidad es una propiedad clave de los lubricantes industriales, ya que indica su resistencia al flujo. La viscosidad adecuada garantiza una lubricación eficiente en diferentes temperaturas y velocidades de funcionamiento. Es esencial seguir las recomendaciones de viscosidad del fabricante del equipo para evitar problemas de lubricación insuficiente o excesiva.
Los lubricantes industriales de alta calidad ofrecen numerosos beneficios, como una mejor protección contra el desgaste, la corrosión y la oxidación. También pueden mejorar la eficiencia energética, reducir los costos de mantenimiento, prolongar la vida útil de los equipos y mejorar el rendimiento general de la maquinaria.
Sí, dependiendo del sector industrial y las aplicaciones específicas, pueden existir regulaciones y normativas que requieran el cumplimiento de ciertos estándares. Al elegir las bases y aditivos, es importante asegurarse de que cumpla con las normativas aplicables y las especificaciones del fabricante del equipo.
Tipos de lubricantes industriales
En la industria, existen diferentes tipos de lubricantes que se utilizan según las necesidades y requisitos específicos de cada aplicación. A continuación, se detallan algunas de las categorías más comunes:
Aceites industriales: características y aplicaciones
Los aceites industriales son uno de los lubricantes más utilizados en diversos sectores industriales. Estos aceites, que pueden ser minerales, sintéticos o semisintéticos, ofrecen una excelente lubricación y protección contra la fricción y el desgaste en una amplia gama de aplicaciones y temperaturas.
Los aceites industriales se utilizan en motores, compresores, bombas, engranajes, sistemas hidráulicos, entre otros componentes mecánicos. Su viscosidad, resistencia a la temperatura y propiedades de protección contra la oxidación y corrosión son algunas de las características clave que los hacen ideales para diferentes aplicaciones industriales.
Grasas industriales: beneficios y usos en la industria
Las grasas industriales son lubricantes semisólidos que ofrecen una protección duradera en aplicaciones donde los aceites líquidos no pueden mantenerse en su lugar debido a altas velocidades, altas presiones o ambientes hostiles. Estas grasas consisten en una base lubricante (generalmente aceite) espesada con un espesante (generalmente un jabón metálico).
Las grasas industriales se utilizan en rodamientos, cojinetes, cadenas, guías, juntas y otros componentes donde se requiere una lubricación continua y de larga duración. Ofrecen beneficios como una excelente adherencia, resistencia al agua y protección contra la oxidación y la corrosión.
Lubricantes biodegradables: una alternativa sostenible
Los lubricantes biodegradables son una opción cada vez más popular en la industria, ya que están diseñados para minimizar el impacto ambiental. Estos lubricantes se descomponen de forma natural en el medio ambiente y cumplen con normativas medioambientales específicas.
Se utilizan principalmente en aplicaciones donde existe el riesgo de fugas o derrames al medio ambiente, como equipos marinos, sistemas hidráulicos y aplicaciones en la industria alimentaria. Los lubricantes biodegradables ofrecen un rendimiento comparable a los lubricantes convencionales y contribuyen a la sostenibilidad y responsabilidad ambiental de las operaciones industriales.
Aceites sintéticos
Los aceites sintéticos son lubricantes diseñados específicamente para satisfacer las demandas de aplicaciones industriales de alto rendimiento. Estos aceites se producen mediante la síntesis química de compuestos base y aditivos, lo que les confiere propiedades especiales y un rendimiento superior en comparación con los aceites minerales convencionales.
Los aceites sintéticos ofrecen una excelente resistencia a altas temperaturas, oxidación y desgaste, lo que los hace ideales para aplicaciones exigentes, como compresores de aire, sistemas de turbinas, equipos de alta velocidad y aplicaciones sometidas a condiciones extremas. Sin embargo, su mayor costo es una consideración importante al seleccionarlos para aplicaciones específicas.
Innovaciones y tendencias en lubricantes industriales
A medida que la tecnología avanza, los lubricantes industriales también han evolucionado para adaptarse a las demandas cambiantes de los sistemas de lubricación. A continuación, se presentan dos áreas destacadas en este sentido: desarrollos en lubricantes de base sintética y aditivos mejorados, así como lubricantes inteligentes y la aplicación de tecnología en la lubricación.
La formulación avanzada de lubricantes y aditivos ha abierto un campo global para aumentar la eficiencia energética y la optimización de los sistemas mecánicos. A través de la integración de nuevas tecnologías se han desarrollado soluciones de lubricación que no solo mejoran el rendimiento, sino que también cumplen con los estándares medioambientales más estrictos. Este progreso incluye el uso de materiales reciclables y biobasados en su composición, abriendo paso a un futuro más sostenible en la industria. De esta manera, las sinergias creadas entre los lubricantes y aditivos, junto con la investigación continua, están redefiniendo las capacidades y aplicaciones tradicionales de estos productos, extendiendo su vida útil y rendimiento.
Desarrollos en lubricantes de base sintética y aditivos mejorados
Los lubricantes de base sintética han ganado popularidad en los últimos años debido a sus excelentes propiedades y alto rendimiento en comparación con los lubricantes convencionales. Estos lubricantes están formulados con aceites sintéticos que ofrecen una mayor estabilidad térmica, resistencia al desgaste y protección contra la oxidación. Además, se han desarrollado aditivos mejorados que optimizan aún más las propiedades de los lubricantes, como la capacidad de reducir la fricción, la resistencia a altas temperaturas y la protección contra la corrosión. Estos avances permiten una lubricación más eficiente y duradera, mejorando el rendimiento y la vida útil de los equipos industriales.
Lubricantes inteligentes y tecnología aplicada a la lubricación
La industria de lubricantes también ha adoptado tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia y control de los aceites en los sistemas industriales. Combinados con sensores y sistemas de monitoreo, permiten un seguimiento continuo de las condiciones de funcionamiento y desgaste de los equipos. Esto facilita la detección temprana de posibles fallos, el análisis de datos en tiempo real y la optimización de la lubricación en función de las necesidades específicas de cada equipo. Estas innovaciones en lubricantes eficientes energeticamente y tecnología aplicada a la lubricación mejoran la fiabilidad de los equipos, reducen los costos de mantenimiento y aumentan la productividad en la industria.