Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

Tendencias en la industria de lubricantes para 2025: Innovación, sostenibilidad y desafíos

cabecera-lubricantes-lumar

La industria de lubricantes está experimentando una transformación significativa impulsada por la sostenibilidad, los avances tecnológicos y las nuevas regulaciones. En este artículo, ajustamos el enfoque a las tendencias más relevantes para el sector, incluyendo los aditivos especializados, un área clave para Lumar Química.

Regulaciones y sostenibilidad: El nuevo marco del sector

La transición hacia prácticas más sostenibles está redefiniendo el mercado de lubricantes. Regulaciones como el EU Green Deal, el REACH, el CLP y el ESPR están limitando las sustancias permitidas y exigiendo una mayor transparencia en la formulación de lubricantes. Esto genera oportunidades para los aditivos que cumplen con normativas ambientales y mejoran la eficiencia operativa.


El Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos refuerza la economía circular, mientras que el nuevo Reglamento sobre deforestación (EUDR 2023/1115) busca asegurar que las cadenas de suministro no contribuyan a la deforestación global.

Lubricantes para vehículos eléctricos: Nuevas demandas

El auge de la movilidad eléctrica está cambiando las necesidades del mercado. Aunque los vehículos eléctricos (EVs) requieren menos lubricantes convencionales, la demanda de fluidos técnicos especializados, como refrigerantes y lubricantes dieléctricos, está en aumento. Además, los aditivos desempeñan un papel crucial al mejorar la eficiencia térmica y eléctrica de estos nuevos sistemas.

Lubricantes sintéticos y re-refinados: Un mercado en crecimiento

Los lubricantes sintéticos están ganando terreno gracias a su alto rendimiento, mayor vida útil y menor impacto ambiental. Europa lidera en esta categoría, aunque mercados como LATAM, especialmente Brasil y México, están adoptando cada vez más estas tecnologías.


El mercado de lubricantes re-refinados también está en auge, impulsado por estrictas regulaciones ambientales. Estos productos permiten reciclar aceites usados para convertirlos en nuevas soluciones, alineándose con los principios de la economía circular y la sostenibilidad.

Innovación en aditivos

La formulación de aditivos innovadores es clave para enfrentar estos desafíos. Desde mejorar la resistencia al desgaste en maquinaria pesada hasta optimizar las propiedades de los lubricantes para EVs, Lumar Química está en la vanguardia. Sucompromiso con estándares internacionales como las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 respalda su posición en soluciones sostenibles y de alta calidad.

Tendencias voluntarias y futuras normativas

Además de las regulaciones obligatorias, tendencias como el análisis de ciclo de vida (LCA) y la huella de carbono están ganando importancia, ya que los clientes buscan productos con menor impacto ambiental. Normas voluntarias como Ecolabel, Halal, y Kosher también están ayudando a las empresas a destacar en mercados especializados.


El futuro de la industria de lubricantes está en constante evolución, y las empresas deben adaptarse rápidamente para mantenerse competitivas. Lumar Química busca siempre este cambio con soluciones innovadoras en aditivos que cumplen con las exigencias normativas y contribuyen a un sector más eficiente y sostenible.

Acerca de

Entradas relacionadas