Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

Detergentes industriales

Aditivos para Detergentes industriales

Efectuar un buen mantenimiento de los sistemas es esencial para un perfecto funcionamiento de manera eficaz y eficiente. Ello conlleva efectuar una buena limpieza y lubricación. Para conseguir una buena limpieza del sistema se utilizan los detergentes industriales, que deben poseer diversas propiedades:

  • Alta detergencia.
  • No atacar químicamente al sistema.
  • Proteger la superficie.
  • Control de la espuma.
  • Funcionamiento adecuado en el rango de temperatura.
  • Además de limpiar, también pueden desinfectar, desincrustar, etc.
  • Aptos para sectores con requerimientos específicos como alimentación y respetuosos con el medio ambiente.

LUMAR dispone de los siguientes aditivos para la formulación de detergentes industriales: tensioactivos, antiespumantes, desespumantes, desaireantes, ceras, agentes reológicos y agentes de anti-deposición.

BET BENEDICTO

Especialista en Detergencia Industrial

+34 935 947 500

technical@lumarquimica.com

Tabla de productos
BET BENEDICTO

Especialista en Detergencia Industrial

+34 935 947 500

technical@lumarquimica.com

Tenemos las bases y aditivos para la creación de cualquier detergente industrial.

Contacta con nosotros y te informaremos.

El detergente industrial es un compuesto químico diseñado para la limpieza en entornos comerciales e industriales. Su formulación permite eliminar suciedad, manchas y grasas en grandes volúmenes, garantizando altos estándares de higiene. Existen diferentes tipos de detergentes industriales,   diversas necesidades. Su uso se extiende desde lavanderías profesionales hasta hospitales y hoteles, donde la eficacia del producto es fundamental para lograr resultados óptimos.

Diferencias con los detergentes domésticos

Los detergentes industriales presentan varias diferencias clave en comparación con los productos diseñados para uso doméstico:

  • Concentración: Los detergentes industriales
    suelen tener una formulación más concentrada, lo que les permite abordar
    suciedad y manchas difíciles en gran volumen.
  • Eficacia: Su eficacia está enfocada en eliminar
    residuos y contaminación compleja, como grasas y aceites, de forma más
    rápida. Esto los hace ideales para entornos donde la higiene es
    esencial.
  • Formulación: Incluyen ingredientes diseñados específicamente para usos industriales, como enzimas y tensioactivos más potentes.
  • Envase: Generalmente, se presentan en envases
    de gran capacidad, como garrafas de 10, 20 o 25 litros, a diferencia de
    los formatos más pequeños para uso doméstico.


Tipos de detergentes industriales

El mercado ofrece una amplia variedad de detergentes industriales, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas en diferentes entornos de trabajo. A continuación, se detallan los principales tipos y sus características.

líquidos

Los detergentes líquidos son ampliamente utilizados en el sector industrial debido a su facilidad de uso y disolución. Se integran rápidamente en el agua, lo que maximiza su efectividad durante el ciclo
de lavado. Son ideales para mantener altas prestaciones en lavanderías, ya que permiten el tratamiento de grandes volúmenes de tejido.

en polvo

Los detergentes en polvo son conocidos por su alta concentración y potencia en la eliminación de manchas. Su formulación permite un almacenamiento más prolongado y un coste más bajo por litro, lo que resulta atractivo para las empresas que buscan optimizar su presupuesto. Su uso es común en entornos industriales donde se requiere mayor eficacia en la limpieza de suciedad pesada.

en cápsulas y pastillas

Este tipo de detergente se presenta en formatos de cápsulas o pastillas, ofreciendo comodidad en la dosificación. Aunque su uso es menos frecuente en entornos industriales grandes, puede ser práctico en pequeñas lavanderías o en situaciones donde es crucial optimizar el espacio de almacenamiento. Su principal ventaja radica en la facilidad para lograr medidas precisas, evitando el desperdicio de producto.

en pasta

Los detergentes en pasta son altamente efectivos para el pretratamiento de manchas difíciles. Su consistencia permite una aplicación directa sobre la suciedad, lo que mejora la eficacia del lavado posterior. Este tipo de detergente es especialmente útil en industrias donde se manejan tejidos con manchas difíciles que requieren un tratamiento específico antes del lavado convencional.


Composición y formulación de detergentes industriales

La composición y formulación de los detergentes industriales es
fundamental para su eficacia en la limpieza. Estos productos están
diseñados con una mezcla de ingredientes específicos que permiten una
acción de limpieza enérgica y efectiva, adaptándose a las necesidades
del entorno industrial.

Tensioactivos y su función

Los tensioactivos son uno de los componentes clave en la formulación
de detergentes industriales. Estos compuestos químicos poseen la
capacidad de reducir la tensión superficial del agua, lo que facilita la
penetración del detergente en la suciedad y las grasas. Existen varios
tipos de tensioactivos, entre los que destacan:

  • Tensioactivos aniónicos: Son altamente eficaces para eliminar suciedad grasa y son frecuentemente utilizados en detergentes líquidos.
  • Tensioactivos catiónicos: Suelen tener propiedades desinfectantes, lo que los hace ideales para entornos donde la higiene es crucial, como hospitales.
  • Tensioactivos no iónicos: Estos son menos
    sensibles a la dureza del agua y ofrecen buena estabilidad en diversas
    condiciones, siendo útiles en productos que operan en diferentes
    temperaturas.

Enzimas y su eficacia

Las enzimas son otro componente esencial que aporta una limpieza
profunda al detergente industrial. Estas proteínas biológicas actúan de
manera específica sobre diferentes tipos de manchas. Por ejemplo:

  • Proteasas: Su capacidad para descomponer
    manchas basadas en proteínas las convierte en una opción ideal para
    eliminar manchas de sangre o alimentos.
  • Lipasas: Estas enzimas son eficaces en la eliminación de grasas, potenciando la limpieza en ropa o superficies con aceites.
  • Amilasas: Actúan sobre almidones, facilitando la limpieza de manchas relacionadas con este carbohidrato.

Aditivos comunes

Los aditivos son sustancias que se incorporan a la formulación de
detergentes industriales para mejorar su rendimiento y características.
Entre los aditivos más comunes se encuentran:

  • Agentes blanqueadores: Como el peróxido de hidrógeno, que ayudan a mejorar la blancura y eliminar manchas difíciles, al mismo tiempo que desinfectan.
  • Desinfectantes: Sustancias que garantizan la
    eliminación de gérmenes y bacterias, muy importantes en entornos como
    hospitales y cocinas industriales.
  • Fragancias: Se añaden para proporcionar una sensación de frescura, mejorando la experiencia del cliente al utilizar productos de limpieza.

Solventes y su importancia

Los solventes son fundamentales en la formulación de detergentes
industriales, ya que ayudan a disolver la suciedad y las grasas,
facilitando su eliminación durante el proceso de lavado. Los más
utilizados son:

  • Agua: Es el solvente más común y sirve como medio para la disolución de otros ingredientes.
  • Solventes orgánicos: Como el etanol o el propanol, pueden ser utilizados para disolver manchas difíciles que el agua no puede eliminar.
  • Agentes quelantes: Se añaden para secuestrar
    iones metálicos, evitando que interfieran con la acción de los
    tensioactivos y mejorando así la eficacia del detergente.

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo