
Ventajas técnicas, tipos, compatibilidad y estabilidad térmica para optimizar tus formulaciones
En el competitivo sector de los lubricantes industriales, la innovación en formulación es clave para mejorar el rendimiento y la durabilidad de equipos. El Polidimetilsiloxano (PDMS) se ha consolidado como un producto importante en la industria, destacándose por sus propiedades de reducción de fricción, protección contra la corrosión y estabilidad en condiciones extremas. En LUMAR QUÍMICA, te ayudamos a transformar tus productos con soluciones de alta tecnología que responden a las demandas del mercado de lubricantes. Además, nuestras siliconas están registradas en la NSF HX-1, lo que garantiza altos estándares de calidad y seguridad en nuestras formulaciones.


¿Qué es el PDMS y por qué es importante en los lubricantes?
El polidimetilsiloxano (PDMS) es un tipo de silicona líquida, un polímero lineal de siloxano (–Si–O–) que posee grupos metilo (–CH₃) unidos al silicio. Es incoloro, inodoro, químicamente inerte y tiene una excelente resistencia térmica y a la oxidación.
El PDMS es una silicona versátil que se utiliza para mejorar las propiedades tribológicas de lubricantes y grasas. Gracias a su estructura molecular única, el PDMS ofrece:
- Reducción de fricción y desgaste: Forma una película lubricante eficaz entre superficies de contacto plástico con plástico y plástico con metal. Esta propiedad es fundamental en entornos de alta carga y velocidad.
- Protección contra la corrosión: Actúa como barrera contra la oxidación y agresiones ambientales.
- Optimización de la viscosidad: Permite ajustar la consistencia del lubricante para aplicaciones específicas.
- Control de la espuma: es uno de los antiespumantes más eficaces y versátiles en la industria química.
- Versatilidad en formulaciones: Con diferentes tipos de PDMS (líquidos, reticulados y copolímeros), es posible desarrollar productos a medida que satisfagan necesidades específicas de rendimiento.
Esta combinación de beneficios hace del PDMS un componente imprescindible para fabricantes que buscan mejorar la eficiencia y la vida útil de sus productos.
Aplicaciones del PDMS en Lubricantes Industriales
El uso del PDMS en lubricantes se extiende a diversas aplicaciones, entre las que destacan:
- Base lubricante en situaciones donde hay contacto entre superficies de plástico con plástico o plástico con metal, especialmente en entornos que exigen una lubricación limpia, duradera y compatible con materiales sensibles. Gracias a su estructura molecular flexible y su baja energía superficial, el PDMS permite reducir la fricción y el desgaste entre superficies no metálicas, evitando el bloqueo o pegado entre piezas plásticas (conocido como efecto “stick-slip”).
- Lubricantes de grado alimentario en cadenas transportadoras, engranajes, válvulas y juntas de maquinaria empleada en el envasado y procesamiento de alimentos. Gracias a su inercia química, estabilidad térmica y excelente comportamiento como lubricante, puede formularse como parte de aceites o grasas H1 o H2, asegurando un funcionamiento eficiente del equipo sin comprometer la seguridad en entornos donde puede haber contacto incidental con alimentos.
- Fluido para bombas de vacío, donde se requiere un rendimiento constante, bajo nivel de evaporación y alta resistencia térmica. El PDMS ofrece una combinación única de estabilidad química, limpieza operativa y larga vida útil del fluido.
- Fluidos de transferencia térmica, especialmente en aplicaciones que requieren amplio rango de temperaturas, baja toxicidad y alta inercia química. Este tipo de silicona lineal presenta propiedades físico-químicas ideales para su uso como heat transfer fluid en sistemas cerrados o semicerrados de calefacción y refrigeración.
- Aditivo en lubricantes industriales (como hidráulicos, compresores y turbinas), para controlar la formación de espuma. Además favorece la transferencia térmica, evitando sobrecalentamientos.
- Aditivo en aceites de engranajes: reduce el riesgo de micropitting, asegura una película lubricante continua en entornos exigentes y reduce la aireación del aceite en sistemas abiertos y cerrados.
- Aditivo en fluidos de corte y refrigerantes: las emulsiones de PDMS se utilizan en lubricantes base agua o fluidos de corte solubles, para evitar la formación de espuma.
Compatibilidad del PDMS con Otros Materiales
La efectividad del PDMS en lubricantes depende de su capacidad para integrarse con diversos componentes. Entre las principales combinaciones compatibles se encuentran:
- No reacciona químicamente con los polímeros ni con los metales, lo que lo convierte en una opción segura incluso en aplicaciones delicadas.
- Resistencia a la oxidación, a la radiación UV y a temperaturas elevadas, lo que asegura un rendimiento estable y prolongado en condiciones exigentes.
- Dispersable en aceites minerales, parafínicos y sintéticos, facilitando su incorporación en diversas formulaciones.
- Polímeros y otras siliconas: Se pueden integrar con otros compuestos poliméricos, permitiendo el desarrollo de emulsiones.
Es importante notar que, por su carácter hidrofóbico, el PDMS se utiliza preferentemente en sistemas de base orgánica y en aplicaciones donde se requiere repelencia al agua.
Estabilidad Térmica del PDMS: Rango y Beneficios
Una de las ventajas más destacadas del PDMS es su alta estabilidad térmica, lo que lo hace ideal para entornos con variaciones de temperatura. Sus principales características son:
- Amplio rango de estabilidad: El PDMS es estable desde -50 °C hasta 250 °C, lo que lo convierte en un componente confiable en aplicaciones industriales que operan en condiciones extremas.
- Resistencia a la degradación térmica: Su estructura robusta lo protege de la oxidación y la degradación, incluso en ciclos térmicos repetidos.
- Adaptabilidad mediante modificaciones: La reticulación y la incorporación de grupos funcionales pueden ajustar estos rangos, permitiendo soluciones específicas según el entorno de aplicación.
Esta estabilidad térmica es crucial para mantener las propiedades del lubricante a lo largo del tiempo, asegurando un rendimiento óptimo incluso en condiciones de alta exigencia.
Conclusión: Optimiza tus Lubricantes con PDMS y LUMAR QUÍMICA
El Polidimetilsiloxano (PDMS) es una herramienta poderosa para transformar la formulación de lubricantes, aportando ventajas clave en términos de reducción de fricción, protección contra la corrosión y estabilidad térmica. En LUMAR QUÍMICA, nos especializamos en ofrecer soluciones químicas avanzadas y asesoramiento técnico para que puedas desarrollar productos de alta calidad y competitividad en el mercado de lubricantes.
Si buscas mejorar el rendimiento y la durabilidad de tus lubricantes, descubre cómo el PDMS puede marcar la diferencia en tus formulaciones. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y soluciones a medida.
Contacta con nosotros
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo