Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

LUBRICANTES SÓLIDOS

Lubricantes Sólidos

En Lumar Química, desarrollamos soluciones de lubricación avanzadas que cumplen con los más altos estándares de eficiencia, sostenibilidad y rendimiento. Nuestros lubricantes sólidos y aditivos están diseñados para integrarse perfectamente en aceites, grasas y sistemas industriales, garantizando:

  • Eficiencia energética y reducción de costes operativos.

  • Mayor vida útil de los equipos y menor frecuencia de mantenimiento.

  • Cumplimiento de normativas técnicas y medioambientales vigentes.

¿Qué son los lubricantes sólidos?

Los lubricantes sólidos son materiales en fase sólida capaces de reducir la fricción y el desgaste entre superficies en movimiento, incluso en condiciones donde los lubricantes líquidos o semisólidos no son eficaces. Su estructura molecular, generalmente en capas, permite que las superficies se deslicen suavemente una sobre otra, minimizando la fricción y prolongando la vida útil de los componentes

 

Ventajas clave de los lubricantes sólidos

Resistencia a temperaturas extremas: Funcionan eficazmente en aplicaciones sometidas a altas o bajas temperaturas, donde los aceites y grasas convencionales pierden rendimiento


Reducción de fricción y desgaste: Forman una barrera física que evita el contacto directo entre superficies, disminuyendo el desgaste y las pérdidas energéticas


Mayor capacidad de carga: Soportan cargas elevadas y condiciones de presión extrema, ideales para maquinaria pesada y aplicaciones industriales críticas.


Estabilidad y durabilidad: Mantienen sus propiedades lubricantes en un amplio rango de temperaturas y ambientes agresivos, reduciendo la necesidad de mantenimiento y paradas imprevistas.

 

Compatibilidad versátil: Pueden aplicarse en seco, en forma de polvo, o integrarse como aditivos en aceites y grasas, mejorando sus propiedades globales

 

Cada industria enfrenta desafíos únicos. Contacta con nosotros para ofrecerte los productos necesarios para  tus necesidades técnicas y de rendimiento.

 

 

    Alex
    Andrés

    Especialista en Lubricantes

    +34 935 947 500

    technical@lumarquimica.com

    Principales tipos de lubricantes sólidos

    Lubricante Sólido
    Características Principales
    Aplicaciones Destacadas
    Aplicaciones limitadas
    Grafito
    Estructura laminar. Excelente lubricidad en seco, conductividad térmica y eléctrica, resistente a altas temperaturas (780ºC)
    Moldeo por extrusión caliente/frío, trefilado, recubrimientos de moldes (die-cast), motores automotrices, aplicaciones industriales generales
    No apto para vacío
    Disulfuro de Molibdeno (MoS2)
    Estructura hexagonal. Excelente lubricidad en seco, alta resistencia a extrema presión y temperatura
    Maquinaria pesada, automoción, militar, aeroespacial, ferroviaria, tornillería crítica
    No usar en condiciones húmedas (higroscópico), oxidación a >400 °C reduce eficacia
    Nitruro de Boro Hexagonal (hBN)
    Estructura laminar. Soporta temperaturas extremas (>2500°C), químicamente inerte
    Industria aeroespacial, hornos, moldes metálicos y de vidrio, semiconductores, recubrimientos de alta temperatura
    No conductor eléctrico, no disipativo, uso limitado en aplicaciones eléctricas
    Politetrafluoroetileno (PTFE, Teflón®)
    Muy bajo coeficiente de fricción, estabilidad química, apto uso alimentario
    Sistemas de precisión, rodamientos, válvulas, revestimientos antiadherentes
    Capacidad de carga y conductividad térmica baja
    Biopolímero
    Renovable y biodegradable, buena capacidad lubricante, propiedades antioxidantes y antiwear
    Maquinaria agrícola, lubricantes y grasas biodegradables, aplicaciones ecológicas,
    Cargas, velocidades y temperaturas extremas

    ¿Cuándo elegir un lubricante sólido?

    Cuando piensas en un lubricante sólido, imagina situaciones donde los aceites o grasas líquidas no llegan o no pueden usarse. Estos son algunos escenarios clave en los que un lubricante sólido puede marcar la diferencia:

    • Altas temperaturas
      ¿Trabajas por encima de 200 °C? Muchos aceites pierden viscosidad o se carbonizan. Lubricantes como el grafito (hasta 780 °C) o el hBN (> 2500 °C) mantienen su película de deslizamiento cuando el calor es extremo.
    • Presiones y cargas extremas
      En engranajes muy cargados, tornillería de montaje o sinfines de extrusión, un aditivo líquido puede romperse. Disulfuro de molibdeno (MoS₂) soporta presiones muy elevadas y evita el desgaste incluso en condiciones “metal-metal”.
    • Espacios secos o de difícil acceso
      Piensa en rodamientos sellados, guías lineales o válvulas exquisitas: no hay sitio para engrasar continuamente. El PTFE o biopolímeros basados en lignosulfonato crean películas secas que duran sin reaplicación.
    • Vacío o atmósferas contaminadas
      En aplicaciones aeroespaciales o cámaras de vacío, los lubricantes líquidos pueden evaporarse o contaminar. El MoS₂ y el hBN tienen baja volatilidad y no liberan gases que dañen el entorno.
    • Entornos sensibles o limpieza rigurosa
      Industria alimentaria, farmacéutica o médica: se requieren aditivos aceptados en contacto incidental. El PTFE (NSF H1) es una elección aprobada, y los biopolímeros ofrecen además un perfil más ecológico.
    • Mantenimiento mínimo
      Si tus máquinas deben operar “sin tocar” durante largos periodos, los lubricantes sólidos reducen la necesidad de paradas para engrasar: ideal en maquinaria remota, líneas continuas o plantas críticas.

    Contacta con nosotros

    En LUMAR QUÍMICA entendemos que tu éxito depende de más que solo productos excepcionales. Necesitas un aliado que te entienda, te asesore y te acompañe de manera personalizada.
    Por eso ofrecemos asesoramiento técnico integral, soluciones logísticas a medida y una amplia gama de Polialquilenglicoles – PAG específicos para cada aplicación. Nuestro objetivo no es solo venderte productos, sino impulsar tu negocio y acompañarte en tu camino hacia la sostenibilidad y la excelencia.
    Ahora que ya conoces el potencial de los PAG, ¿estás listo para dar un paso adelante y diferenciar tus formulaciones?
    Contacta con nosotros y descubre cómo LUMAR QUÍMICA puede llevar tu negocio al siguiente nivel.

    Lumar Química
    Resumen de privacidad

    Asimismo, LUMAR QUIMICA SLU informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

     

    A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:

     

    Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

    Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

    Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10

    Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph17191?locale=es_ES

    Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

     

    Por último, recuerde que debe actualizar la tabla del documento Política de cookies, indicando las Cookies que su página web instala con la navegación por parte del usuario