Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

¿Puede la inteligencia artificial  transformar el futuro de empresas como Lumar Química?

AI_prompt_day_cabecera

En Lumar Química estamos convencidos de que observar, aprender y anticiparse es parte de nuestra responsabilidad como empresa del sector químico. Por eso, recientemente asistimos al AI Prompt Day Barcelona, un evento centrado en el uso real y práctico de herramientas de inteligencia artificial (IA) para entornos empresariales.

 

Aunque nuestro negocio principal es la distribución de aditivos químicos para lubricantes, grasas y otras aplicaciones industriales, creemos firmemente que la IA marcará un antes y un después también en sectores técnicos y especializados como el nuestro.

 

Este reconocimiento pone en valor el trabajo realizado durante el último año en materia de internacionalización, con presencia en países como Italia, Francia, México, el norte de África y otros mercados europeos.

 

¿Qué puede aportar la inteligencia artificial al sector químico?

La IA ya está transformando industrias enteras: desde la salud hasta la movilidad, pasando por las finanzas y el marketing. ¿Pero qué puede suponer para una empresa como Lumar Química, centrada en productos técnicos, normativa, formulación y logística?

 

Aquí planteamos algunas preguntas clave que creemos que marcarán el debate en los próximos años:

 

¿Puede ayudarnos la IA a entender mejor las necesidades de los clientes industriales?

Herramientas predictivas podrían anticipar comportamientos de compra o necesidades de reformulación basadas en normativas, cambios climáticos o hábitos de consumo.

 

¿Seremos capaces de mejorar la comunicación técnica y comercial gracias a la IA?

La generación de fichas de producto, comparativas o contenidos formativos es una tarea intensiva en tiempo. ¿Podría la IA ayudarnos a agilizarla sin perder precisión?

 

¿Puede la IA acelerar el proceso de respuesta técnica o asesoramiento personalizado?

Hoy en día, gran parte del valor añadido de un distribuidor como Lumar Química es su conocimiento. ¿Podríamos ofrecer una primera capa de atención asistida por IA que optimice nuestros tiempos de respuesta?

 

¿Tendrá impacto la IA en la logística y gestión de almacenes?

Desde la optimización de rutas de entrega hasta la gestión del stock en función de la demanda estacional o industrial, la inteligencia artificial puede ofrecer modelos predictivos más precisos.

 

¿Cómo afectará a la regulación y el cumplimiento normativo en productos químicos?

Con el creciente volumen de normativa (REACH, CLP, ADR…), ¿podrán herramientas basadas en IA ayudarnos a mantenernos actualizados y evitar errores de cumplimiento?

 

Asistir a un evento como el AI Prompt Day ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el papel que jugaría la inteligencia artificial en un sector técnico, riguroso y altamente regulado como el químico. No se trata de incorporar tecnologías de forma impulsiva, sino de entender su potencial real, sus límites y su aplicabilidad concreta a nuestro día a día.

 

En Lumar Química, no hablamos de reemplazar experiencia por algoritmos, sino de explorar nuevas herramientas que podrían ayudarnos a ser más eficientes, más precisos y más útiles para nuestros clientes.

 

La pregunta no es si la inteligencia artificial llegará al sector químico. La verdadera cuestión es: ¿cómo y cuándo decidirá cada empresa empezar a integrarla con sentido?

Acerca de

Lumar Química
Resumen de privacidad

Asimismo, LUMAR QUIMICA SLU informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

 

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:

 

Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10

Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph17191?locale=es_ES

Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

 

Por último, recuerde que debe actualizar la tabla del documento Política de cookies, indicando las Cookies que su página web instala con la navegación por parte del usuario