Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

FLUIDOS INDUSTRIALES

Aditivos para
fluidos industriales

Lubricación o lubrificación es el proceso por el cual reducimos la fricción entre dos superficies próximas y en movimiento relativo, interponiendo entre ambas superficies una película de un fluido o sólido denominado lubricante, como los aceites. La ciencia que estudia la fricción, lubricación y desgaste se denomina tribología, que estudia las superficies que interactúan en movimientos relativos. El lubricante y la lubricación son parte de tribología.

 

El lubricante, aparte de reducir la fricción en un sistema, tiene otras funciones igual de importantes y útiles como disipar el calor, proteger contra la corrosión, actuar de sellante, eliminar partículas de desgaste y contaminantes, transmitir potencia, aumentar la vida util,etc. Un lubricante está constituido por la base, parte mayoritaria, y aditivos.

La elección de la base dependerá de los siguientes requerimientos del sistema donde debe actuar:

  • Requerimientos fisicoquímicos: temperatura, cizalla, solubilidad, compatibilidad
    elastómeros, etc.
  • Requerimientos tribológicos: carga, fricción, desgaste, tipo de metal.
  • Funciones del lubricante: lubricar, refrigerar, proteger, sellar.
  • Económicos: precios, disponibilidad.
  • Medioambientales.
  • Legislativos.
  • Higiene y seguridad.
  • Mantenimiento y estado de sistemas.

Con la química de la base no siempre se pueden cumplir todos los requisitos, en este caso hay que llegar a un compromiso, evaluando y ponderando las propiedades más importantes y las que se pueden mejorar con aditivos.

 

 

Lumar dispone de una amplia gama de bases y aditivos que cubren todas las necesidades que puedan aparecer en el diseño de un lubricante. La lubricación es una parte importante cara a la reducción del gasto energético en consonancia con la economía circular. Nuestros ingredientes van encaminados a desarrollar soluciones innovadoras de acuerdo con los actuales estándares tanto a nivel técnico como de rendimiento, fiabilidad, eficiencia, eficacia y sostenibilidad.

aum

Àlex
Andrés
Especialista en Lubricantes
+34 935 947 500
technical@lumarquimica.com
aa-ppkgm6zhqkoxirsd4rqp14trkfe8vqn9zyq5lulzo0 copia
Tabla de productos
Bases PAO
PAG
Esteres
PIB
Esteres Carboxilicos
Siloxanos
PFPE
Esteres Fosfóricos
G-I, G-II, G-III
Aditivos Antidesgaste/Extrema presión(AW/EP)
Antioxidantes
Inhibidores de Corrosión
Pasivadores de metales
Modificadores de fricción
Antiespumantes
Filantes
Anti-niebla
Paquetes
Agentes "coupling"
Polímeros Mejoradores del índice de Viscosidad (VII)
Depresores punto fluidez (PPD)
Espesantes
Grasas
-
Alquilsulfonatos Sulfonato sódico
Sulfonato cálcico
Sulfonato Magnesio
Aminas ALCANOLAMINAS
Aminas
Polieter Aminas
Aminas Multifuncionales
Lubricantes sólidos Grafito
DISULFURO de Molibdeno
Nitruro de Boro (BN)
Cerflon
PTFE
Tensioactivos Alcoxilatos
Co-Polimeros Block
Alcoholes etoxilados
Ácidos grasos etoxilados
Esteres etoxilados
Aminas etoxilados
Esteres de sorbitan
Esteres de sorbitan etoxilados
Esteres de fosfatos
Baja espuma
Poliméricos
Agentes solventes (coupling) -
Alcoholes grasos Alcoholes grasos
Ácidos grasos Ácidos grasos
Ceras Ceras
Agentes de superficie Agentes de superficie
Alex
Andrés

Especialista en Lubricantes

+34 935 947 500

technical@lumarquimica.com

¿Cómo se selecciona el fluido industrial adecuado para una aplicación específica?

La selección del fluido industrial adecuado depende de varios factores, como las condiciones de operación, las especificaciones del fabricante y las normas industriales aplicables.

¿Cómo debo manejar y transportar los fluidos industriales de manera segura?

Los fluidos industriales deben manejarse y transportarse de acuerdo con las normas de seguridad aplicables, utilizando los equipos de protección personal adecuados y siguiendo las pautas de embalaje y etiquetado correctos.

Para ello en Lumar Química contamos con una Consejera de Seguridad especializada.

¿Cuáles son las propiedades específicas que un fluido industrial debe tener para una aplicación específica?

Las propiedades específicas de un fluido industrial pueden incluir la viscosidad, el punto de inflamación, la estabilidad térmica, la estabilidad química y la compatibilidad con los metales y los sellos utilizados en la aplicación específica.

¿Qué son los fluidos industriales?

Los fluidos industriales son líquidos utilizados en una variedad de aplicaciones industriales, como en la lubricación de maquinaria, el transporte de energía y la refrigeración.

¿Cuáles son los diferentes tipos de fluidos industriales?

Existen varios tipos de fluidos industriales, como los lubricantes, los hidráulicos, los refrigerantes, los combustibles, los aditivos y los fluidos de limpieza.

¿Qué es la viscosidad de un fluido industrial?

La viscosidad es la medida de la resistencia de un fluido a fluir. Los fluidos industriales con alta viscosidad son más espesos y tienen una mayor resistencia al flujo, mientras que los fluidos con baja viscosidad son más líquidos y tienen una menor resistencia al flujo.

Lumar Química
Resumen de privacidad

Asimismo, LUMAR QUIMICA SLU informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

 

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:

 

Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10

Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph17191?locale=es_ES

Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

 

Por último, recuerde que debe actualizar la tabla del documento Política de cookies, indicando las Cookies que su página web instala con la navegación por parte del usuario