Gran Via de Carles III, 98, Torre Nord, 3a pl., 08028 Barcelona

Polialquilenglicoles

Polialquilenglicoles

En LUMAR QUÍMICA disponemos de cuatro tipos principales de Polialquilenglicoles para cubrir todas tus necesidades específicas en formulación de lubricantes industriales. ¿Sabes cuáles son sus diferencias y cómo elegir el más adecuado?

1. PAG solubles en agua

Formulados a partir de una combinación de óxido de etileno y óxido de propileno, a un ratio 50/50 o 60/40, estos PAG se disuelven fácilmente en agua.  La razón por la que se combina óxido de etileno (EO) con óxido de propileno (PO) es para aumentar la polaridad del polímero, lo que le aporta un efecto lubricante similar al de los aditivos de presión extrema (EP), aunque no los contenga realmente (pseudo efecto EP).
Gracias a esta propiedad, los lubricantes tipo PAG (polialquilenglicoles) pueden funcionar bien con menos cantidad de aditivos antidesgaste (AW) y EP, que en los aceites convencionales de engranajes (basados en hidrocarburos) suelen estar presentes en altas concentraciones.
Su gran ventaja es la facilidad para usarse en lubricantes donde el control térmico y la limpieza son esenciales, como fluidos hidráulicos resistentes al fuego o lubricantes industriales para procesos que requieren una fácil limpieza con agua.

2. PAG de alto peso molecular

Destacan principalmente por su excelente resistencia al cizallamiento, lo que les permite mantener una película lubricante robusta y estable incluso bajo cargas elevadas y condiciones extremas. Además, su mayor viscosidad inherente les confiere una excepcional estabilidad térmica y oxidativa, reduciendo significativamente la formación de residuos y prolongando así la vida útil del lubricante. Estas propiedades los convierten en una opción especialmente efectiva como fluidos hidráulicos no inflamables y fluidos acuosos para temple.

3. PAG insolubles en agua

Fabricados únicamente con óxido de propileno, estos PAG no se disuelven ni en agua ni en aceites convencionales. Su particularidad radica en ofrecer un rendimiento excepcional en condiciones de trabajo severas, aportando estabilidad y protección contra el desgaste en sistemas cerrados, engranajes industriales de alta carga, o aplicaciones donde no puede existir contacto con el agua o aceites minerales.

4. PAG solubles en aceite

Estos polialquilenglicoles son compatibles con aceites minerales y sintéticos convencionales, pero no se mezclan con agua. Al ser realmente solubles en aceite, permiten formular lubricantes híbridos con propiedades mejoradas, combinando las ventajas de los PAG (estabilidad térmica, bajo desgaste, resistencia a la oxidación) con la capacidad de integración con sistemas que tradicionalmente usan aceites minerales o sintéticos.

Cada industria enfrenta desafíos únicos. Contacta con nosotros para ofrecerte los productos necesarios para  tus necesidades técnicas y de rendimiento.

 

 

    Alex
    Andrés

    Especialista en Lubricantes

    +34 935 947 500

    technical@lumarquimica.com

    Viscosidad º0ª
    Características
    Aplicaciones
    Solubles en agua
    22 – 1000 cSt
    Excelente lubricidad y EP/AW Alto índice de viscosidad (VI) Excelente estabilidad térmica y oxidativa Alto punto de inflamación Bajo punto de congelación Baja toxicidad Formación de espuma no estable Fácil limpieza No corrosivo para metales comunes
    Fluidos sintéticos y semisintéticos para trabajo de metales (MWF) Aceites sintéticos para engranajes Lubricantes para la industria textil Lubricantes para compresores de gas Lubricantes aptos para uso alimentario Fluidos para transferencia térmica
    Solubles en agua
    2000 –55000 cSt
    Excelente estabilidad térmica y oxidativa Alta estabilidad a la cizalla Baja volatilidad
    Fluidos hidráulicos no inflamable. Fluidos acuosos para temple Trabajo de metales (MWF, metalworking fluids)
    Insolubles en agua
    22- 680
    Excelente lubricidad y AW Alto índice de viscosidad (VI) Estabilidad térmica y oxidativa excepcional Altos puntos de inflamación Bajo punto de congelación Sin formación de residuos carbonosos No corrosivo para metales comunes
    Lubricantes para compresores Lubricantes para turbinas Grasas lubricantes Lubricantes aptos para uso alimentario Fluidos hidráulicos Agentes desmoldantes para caucho
    Solubles en aceite
    32, 46, 68, 100, 220, 460, 680
    Excelente lubricidad y AW Alto índice de viscosidad (VI) Estabilidad térmica y oxidativa excepcional Altos puntos de inflamación Punto de anilina muy bajo Muy buena miscibilidad con aceites minerales y PAOs No corrosivo para metales comunes
    Aditivo modificador de fricción Aditivo para mejorar la solubilidad Aceites para motores 2T Lubricantes aptos para uso alimentario

    Características de los lubricantes a base de PAG

    Los lubricantes a base de PAG destacan por sus propiedades únicas que proporcionan ventajas específicas frente a aceites convencionales, especialmente en aplicaciones industriales exigentes.

     

    • Lubricación efectiva y reducción de la fricción: tienen una excelente capacidad de lubricación, lo que disminuye considerablemente la fricción entre superficies metálicas, aumentando la eficiencia operativa y prolongando la vida útil de los componentes lubricados.
    • Alto índice de viscosidad: gracias a su estructura molecular flexible y la presencia de grupos éter, los PAG mantienen una viscosidad estable frente a cambios bruscos de temperatura. Esto garantiza una lubricación uniforme y consistente en condiciones operativas fluctuantes. Además, los lubricantes PAG proporcionan una viscosidad elevada y una mayor resistencia de la película lubricante a altas temperaturas. Esta propiedad los hace ideales para aplicaciones críticas como hornos de cemento, rodillos de calandrado en industrias del papel, acero y aluminio, y trituradoras de minerales, donde mantener una película lubricante estable es esencial.
    • Alta estabilidad térmica y resistencia a la oxidación: una de las ventajas principales de los lubricantes PAG es su capacidad para mantener en solución los compuestos polares resultantes de la oxidación. Esto previene la formación de depósitos, lodos y barnices en sistemas sometidos a altas temperaturas. Además, los PAG ofrecen gran resistencia al cizallamiento y una excelente estabilidad química frente a álcalis, ácidos y calor extremo. Todas estas propiedades los convierten en una solución altamente fiable para aplicaciones industriales exigentes y procesos críticos.
    • Excelente rendimiento a bajas temperaturas (bajo punto de fluidez): Algunos PAG pueden presentar puntos de fluidez tan bajos como -50 °C, lo que les permite ofrecer un rendimiento sobresaliente en condiciones extremadamente frías. Además, debido a que no contienen ceras en su estructura química, los lubricantes PAG no requieren aditivos depresores del punto de fluidez. 
      • Elevado punto de ignición
      • No corrosivos a los metales más comunes
      • Productos de descomposición volátiles o solubles, por tanto no hay residuos de carbón.

    Beneficios clave de los lubricantes PAG

    Los lubricantes a base de PAG (Polialquilenglicoles) aportan numerosas ventajas técnicas que los hacen ideales para entornos industriales exigentes. Su estructura química especial les confiere una alta resistencia a la oxidación, ofreciendo estabilidad térmica y prolongando significativamente la vida útil del producto, lo que se traduce en menores costes de mantenimiento.

    Una característica diferencial de los PAG es su capacidad para evitar el micropitting, gracias a que forman una película lubricante consistente y duradera, minimizando el desgaste en las superficies metálicas. Además, al reducir eficazmente la fricción interna de los equipos industriales, los lubricantes PAG favorecen un menor consumo energético, generando ahorros significativos y aumentando la eficiencia operativa.

    Esta reducción de la fricción también contribuye directamente a mantener bajas las temperaturas de operación, disminuyendo riesgos de fallos y aumentando la durabilidad de los componentes.

    Otra ventaja destacable es su elevado índice de viscosidad. Esto significa que mantienen sus propiedades lubricantes prácticamente inalteradas, incluso en situaciones con variaciones extremas de temperatura, garantizando así un rendimiento constante y fiable en diferentes condiciones operativas.

    Por último, muchos lubricantes PAG cuentan con beneficios medioambientales, ya que son biodegradables. Además, algunos poseen certificación alimentaria, siendo perfectos para industrias sensibles como las de procesamiento, fabricación o envasado de alimentos, donde la seguridad y la protección del entorno son prioritarias.

    Cómo diferenciarse y liderar en este mercado competitivo

    En LUMAR QUÍMICA entendemos que tu éxito depende de más que solo productos excepcionales. Necesitas un aliado que te entienda, te asesore y te acompañe de manera personalizada.
    Por eso ofrecemos asesoramiento técnico integral, soluciones logísticas a medida y una amplia gama de Polialquilenglicoles – PAG específicos para cada aplicación. Nuestro objetivo no es solo venderte productos, sino impulsar tu negocio y acompañarte en tu camino hacia la sostenibilidad y la excelencia.
    Ahora que ya conoces el potencial de los PAG, ¿estás listo para dar un paso adelante y diferenciar tus formulaciones?
    Contacta con nosotros y descubre cómo LUMAR QUÍMICA puede llevar tu negocio al siguiente nivel.

    Lumar Química
    Resumen de privacidad

    Asimismo, LUMAR QUIMICA SLU informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.

     

    A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:

     

    Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

    Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

    Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10

    Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph17191?locale=es_ES

    Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

     

    Por último, recuerde que debe actualizar la tabla del documento Política de cookies, indicando las Cookies que su página web instala con la navegación por parte del usuario