Ingredientes para
Lubricantes
Lubricación o lubrificación es el proceso por el cual reducimos la fricción entre dos superficies próximas y en movimiento relativo, interponiendo entre ambas superficies una película de un fluido o sólido denominado lubricante. La ciencia que estudia la fricción, lubricación y desgaste se denomina tribología, que estudia las superficies que interactúan en movimientos relativos. El lubricante y la lubricación son parte de tribología.
El lubricante, aparte de reducir la fricción, tiene otras funciones igual de importantes como disipar el calor, proteger contra la corrosión, actuar de sellante, eliminar partículas de desgaste y contaminantes, transmitir potencia, etc. Un lubricante está constituido por la base, parte mayoritaria, y aditivos.
La elección de la base dependerá de los siguientes requerimientos del sistema donde debe actuar:
- Requerimientos fisicoquímicos: temperatura, cizalla, solubilidad, compatibilidad
elastómeros, etc. - Requerimientos tribológicos: carga, fricción, desgaste, tipo de metal.
- Funciones del lubricante: lubricar, refrigerar, proteger, sellar.
- Económicos: precios, disponibilidad.
- Medioambientales.
- Legislativos.
- Higiene y seguridad.
- Estado del equipo.
Con la química de la base no siempre se pueden cumplir todos los requisitos, en este caso hay que llegar a un compromiso, evaluando y ponderando las propiedades más importantes y las que se pueden mejorar con aditivos.
Lumar dispone de una amplia gama de bases y aditivos que cubren todas las necesidades que puedan aparecer en el diseño de un lubricante. La lubricación es una parte importante cara a la reducción del gasto energético en consonancia con la economía circular. Nuestros ingredientes van encaminados a desarrollar soluciones innovadoras de acuerdo con los actuales estándares tanto a nivel técnico como de rendimiento, fiabilidad, eficiencia, eficacia y sostenibilidad.
Àlex
Andrés
+34 935 947 500
technical@lumarquimica.com
Descripción | Química |
---|---|
PAO | Baja viscosidad |
Alta viscosidad | |
PIB | Bajo/medio peso molecular |
Alto peso molecular | |
PAG | Soluble en agua |
Insoluble en agua | |
Alta viscosidad | |
ESTERES | Esteres saturados pe Poliol |
Esteres insaturados de Poliol | |
Mono esteres | |
Diesteres | |
Esteres Poliméricos | |
Esteres complejos | |
Esteres complejos etoxilados | |
Esteres de Polialcoholes | |
Trimelitatos | |
Triglicéridos | |
Esteres autoemulsionables | |
Fluidos de silicona | Polidimetilpolisiloxanos |
PFPE | PERFLUORPOLIETER |
Esteres de Fosfato | EHC (Fluido de control de electroválvulas de turbinas) |
Grupo I, II, III | Grupo I, II, III |
Descripción | Química |
---|---|
Antioxidantes | Fenólicos |
Amínicos | |
Fosfitos | |
Inhibidores de corrosión | Solubles aceite/solvente |
Soluble agua | |
AW/EP | Base azufre |
Base fósforo | |
Sólidos | |
Base BISMUTO | |
Pasivadores metales | Solubles en aceite |
Solubles en agua | |
Modificadores de fricción | – |
Antiespumantes | Base aquosa |
Base aceite | |
Exentos de SI | |
Sólidos | |
Paquetes lubricantes industriales | Hidráulicos |
Engranajes industriales | |
Engranajes automoción | |
Fluidos de transmisión | |
Tractor (UTTO & STOU) | |
Guías | |
Compresores | |
Turbinas | |
Mecanizado | |
Paquetes lubricantes automoción | 2T |
4T | |
Filantes | – |
Anti niebla | Base aceite |
Base acuosa | |
Agentes solventes | – |
Descripción | Química |
---|---|
Depresor punto fluidez (PPD) | PAMA |
Mejorador índice viscosidad (VII) | PAMA |
OCP | |
Estireno-butadieno | |
Espesante | PIB,OCP, EPDM |
Grasas | OCP |
EPDM | |
Estireno | |
Sal de aluminio | |
Mejorador punto de gota |
Descripción | Química |
---|---|
SODIO | de 420 a 670 MW GR/MOL |
CALCIO | NEUTRO |
Extra Básico | |
Magnesio | Extra Básico |
Descripción | Química | ||
---|---|---|---|
Alcanolaminas | Primaria | DGA | Diglicolamina |
MIPA | Monoisopropanolamina | ||
MEA | Monoetanolamina | ||
Secundaria | DEA | DIETANOLAMINA | |
Terciaria | MDEA | METILDIETANOLAMINA | |
DMEA | DIMETILETANOLAMINA | ||
BDEA | BUTILIDIETANOLAMINA | ||
TEA | TRIETALONAMINA | ||
DMAPA | DIMETILAMINOPROPILAMINA | ||
AMINAS | – | DCHA | DICICLOHEXILAMINA |
HEA | HEXILAMINA | ||
Polieteraminas | Primaria | – | Polieteramina |
Aminas multifuncionales | Primaria/terciaria | – | Aminas especiales |
Descripción | Química | |
---|---|---|
No iónicos | CoPolimeros Block | |
Alcoholes etoxilados | ||
Ácidos grasos etoxilados | ||
Aceites vegetales etoxilados | ||
Esteres etoxilados | ||
Aminas etoxiladas | ||
Esteres de Sorbitan | ||
Esteres de Sorbitan Etoxilados | ||
Aniónicos | Esteres de Fosfatos |
Tipo | Función |
---|---|
Agentes de superficie | Agentes humectantes |
Modificadores Reología | |
Dispersantes |
Descripción | Química |
---|---|
Alcoholes Grasos | OLEICO/CETILICO |
Lauril | |
Saturado C12-C14 | |
Guerbert alcohol | |
Ácidos Grasos | Oleico |
Esteárico | |
Ácidos grasos destilados | |
Ácidos grasos fraccionados | |
Dímeros |
Descripción | Química |
---|---|
Micro Ceras | PP, PE, AmidA, PTFE, Carnauba, Montana, Fischer-Tropsh, EBS, … |
Tamaño normal | |
Dispersiones | En diferentes medios |